MATERIALES USADOS
La fibra de carbono es un material compuesto de filamentos de carbono muy finos y resistentes que se entretejen para crear una especie de malla textil. Este material es conocido por su gran resistencia a la tracción, su ligereza y su rigidez. La razón por la que se utiliza en las palas de pickleball es porque proporciona una gran rigidez y resistencia al marco de la pala, lo que se traduce en una mayor precisión y potencia.
¿Qué significa la K de carbono en las palas de pickleball?
Los términos 3k, 12k o 18k se refieren al tejido de carbono utilizado en la fabricación de la pala de pickleball. Estos números se refieren al número de filamentos de carbono que se entrelazan en cada hilo del tejido. Es decir, el número de fibras que hay en cada hijo de la fibra de carbono. Cada letra K del término hace referencia a 1.000 filamentos de carbono. Así, por ejemplo, tejido de carbono 3k significa que hay 3.000 filamentos de carbono entrelazados en cada hilo del tejido de este textil.
Diferencias según el K de carbono en el pickleball
Los términos 3k, 12k o 18k se refieren al tejido de carbono utilizado en la fabricación de la pala de pickleball. Estos números se refieren al número de filamentos de carbono que se entrelazan en cada hilo del tejido. Es decir, el número de fibras que hay en cada hijo de la fibra de carbono. Cada letra K del término hace referencia a 1.000 filamentos de carbono. Así, por ejemplo, tejido de carbono 3k significa que hay 3.000 filamentos de carbono entrelazados en cada hilo del tejido de este textil.